lunes, 16 de mayo de 2011

Agricultura ecológica como única alternativa


A trabes de la historia, el hombre en el afán de generar los ambientes mas propicios para su existencia, se ha visto obligado a crear y evolucionar los métodos de producción de los recursos mínimos vitales, entre estos recursos los frutos y hortalizas tienen un especial valor por representar la base alimentaria de las comunidades humanas, que con el pasar del tiempo atravesaron el umbral que los convertía de simples recolectores a productores, ese quizás fue el primer paso para el sin numero de avances que la historia reconoce a la agricultura, buenos o malos, quien sabe, pues la historia sigue escribiéndose aunque sin muchas esperanzas para los métodos de producción mas evolucionados, tales como el uso de plaguicidas y semillas modificadas genéticamente que claramente han perjudicado a los pequeños productores agrícolas, y es que la controversia con empresas como MONSANTO,  los cuales después de modificar genéticamente las semillas de maíz,  y alterar el ecosistema en sitios como los poblados yakis en Méjico, reclamaron el derecho de uso de las semillas nativas afectando seriamente la sustentación de estos pueblos indígenas, o las maniobras ilegales realizadas por la multinacional DUPONT para modificar los códigos agrícolas en países de el tercer mundo con el único fin de comercializar sus productos que es bien sabido que algunos de ellos afectan seriamente los ciclos orgánicos naturales mejorando el rendimiento y la rentabilidad de los cultivadores a corto plazo pero con graves desenlaces a largo plazo; como el deterioro irreparable de los suelos, la contaminación de de la tierra y con ella el agua que bebemos a diario, por eso ahora mas que nunca debemos dar salida a esta penosa situación que sin duda terminara dañando irreparablemente los ciclos naturales, y es ahí donde la agricultura ecológica parece ser la única alternativa, por ser el único método de producción agrícola que evita  en mayor medida el uso de productos que afecten los ciclos naturales garantizando así un poco de esperanza a la oscura situación que atraviesa nuestro mundo y en el presente reclama soluciones reales para problemas que son mas reales de lo que muchos imaginan.










No hay comentarios:

Publicar un comentario